fbpx

SEMINARIO ONLINE
Leyendo con Alba Flesler 3
Padres y adolescentes:
síntomas actuales

📅 Próximo encuentro: Miércoles 12 de noviembre 19:30 por Zoom (hora Argentina)

También se puede acceder a la grabación a partir de las 48 horas de la emisión del vivo. Los dos encuentros anteriores se encuentran grabados y disponibles a partir de la inscripción.

En esta ocasión nos ocuparemos de ese tiempo del sujeto que llamamos adolescencia y de las especificidades que reclama para las intervenciones del analista. El lugar de los padres en el análisis y las complejidades que despierta el manejo de la palanca transferencial suelen interrogar a los analistas con frecuencia. De la mano de una lógica que atienda a los tiempos del sujeto, ahondaremos sus razones, con una perspectiva atenta a los síntomas actuales.

Fragmento del capítulo “Pubertad y adolescencia”, perteneciente al libro de Alba Flesler: Niños y adolescentes ante lo real de nuestro tiempo (ed. bilingüe español-portugués), Novo Hamburgo, editorial Discurso, 2024, pp. 241-242.

Si no se reduce el lugar de los padres al imaginario edípico, se abre una nueva perspectiva para interrogar su presencia en la estructura. Centrada la lógica que en ella cumple la función del deseo es dable comprobar su eficacia en una operación esencialmente humana, necesaria pero al mismo tiempo contingente: la transmisión del deseo de padres a hijos. Este perfil no sólo releva a los padres del destino que la biología les otorga, sino que los coloca bajo la égida de otro punto de vista, el de una ley no natural, no regulada por el instinto sino, en todo caso, por la castración, condición de la economía deseante. Dicho de otro modo, desear no es lo mismo que querer. El deseo no tiene la misma hechura que el capricho. El padre da su paso esencial de amor y deseo por el hijo cuando hace oferta de castración, cuando no sólo desea a una mujer y hacia ella orienta el goce, también haciéndose acreedor para enseñar y transmitir valores, a partir de sus enunciados pero esencialmente desde su enunciación.

En otras palabras, no es lo mismo el padre de la ley que el padre del goce. Los enunciados normativos vaciados de contenido real, plagados de dogmatismo o en clara desarmonía entre la palabra y los actos, sólo revelan un concepto autoritario del poder o su perfil de impotencia.

Las fallas, respecto de la función paterna que signan nuestro tiempo, inciden en el fracaso de la autoridad, retrasando el desasimiento de los jóvenes y replegándolos a una desorientación típica del asno de Buridán, el que teniendo ante sí y exactamente a la misma distancia dos haces de heno iguales, no podría manifestar preferencia por uno más que por el otro, y por lo tanto moriría de hambre. Sin preferencia no puede haber elección, y sin valores distintivos, todo se iguala y no hay preferencia. Donde nada está prohibido, todo es obligatorio. Las noticias a diario nos informan de frenos trágicos y mortales como única salida de la prisión de los excesos.

ARANCELES

El pago incluye los 3 encuentros. No se abonan las clases sueltas.

Desde Argentina: 
💳 MercadoPago:  $74.000 (en hasta 3 cuotas sin interés de $24.700)
Transferencia bancaria: $55.000 (En caso de elegir esta opción el descuento aparece recién en el último paso de la compra al elegir transferencia bancaria)

Desde el exterior: 🌍 44 USD

En caso de formar parte de la Membresía, el acceso al seminario está incluido sin costo adicional. Conocer la membresía

MODALIDAD DE CURSADA

duración y fechas

Compuesto por 3 clases. Cada clase tiene aproximadamente 1 hora y media y cuenta con un espacio de intercambio con la docente dentro de la misma. Además, quedan grabadas para ver hasta el 31 de diciembre.

requisitos y certificado

El único requisito es contar una computadora, celular o tablet con conexión a Internet. Al finalizar el curso, se entrega un certificado de realización en formato PDF.

Nos acompañan más de 2.500 alumnos en los últimos años.
Les compartimos algunos testimonios:

¿Tenés alguna consulta?

Escribinos al +54 11 2394 3850